viernes, 16 de septiembre de 2011

CUESTIONARIO SOBRE LIDERAZGO

                                               INTRODUCCION

                           CONTENIDO
CUESTIONARIO SOBRE LIDERAZGO
1.    Decimos que el liderazgo incluye influir en grupos organizados para lograr metas. ¿ve algunas desventajas al restringir la definición a grupos organizados?
Si creo que existe cierto grado de desventaja, porque para mi la idea seria mas bien que influya tanto en grupos organizados, como en los no organizados, esto con el fin de ordenar, aportar y crear nuevos grupos y nuevas formas de organización que aporten al mejor desarrollo de los pueblos.

2.    ¿como definiría el liderazgo?

Después de leer la primera parte del libro, llego a la conclusión de que “liderazgo es un proceso de interacción dinámica entre líderes y seguidores, dentro de un ambiente determinado”.

3.    ¿son algunas personas del “tipo de líder” y otras que no lo son? De ser así, a su juicio, ¿Qué las distingue?

4.    Identifique varias nociones “de sentido común” a cerca del liderazgo que para usted sean evidentes.

·          
·          
·          
·          
·          

5.    ¿cada líder exitoso tiene una teoría de liderazgo valida?
Si



6.    ¿consideraría usted un cumplido que alguien lo llamara un buen gerente o un buen líder? ¿porque? ¿cree que puede ser ambos?

Me encantaría que me dijeran que soy una “buena líder” y “buena gerente” al mismo tiempo, pero particularmente creo que esto no es posible, por las tremendas diferencias que existe entre ambos.
Así que me encantaría que me llamaran mas “buena líder”, porque un líder es mas completo que un gerente y en cuanto a las relaciones humanas, el líder inspira a sus seguidores y el gerente solo los controla.
Me encanta ser líder, quiero ser líder.

7.    ¿cree que el liderazgo se puede estudiar de manera científica? ¿Por qué?
No, yo creo que no, porque

8.    Al grado en el que el liderazgo es un arte, ¿Qué métodos acuden a su mente para mejorar nuestro “arte de liderazgo”?
Para mejorar el “arte del liderazgo”, yo recomendaría utilizar los siguientes métodos:
                          CONCLUSION

capitulo 2:EL LIDERAZGO IMPLICA UNA INTERACCION ENTRE EL LIDER, LOS SEGUIDORES Y LA SITUACION

                         INTRODUCCION

En este capitulo se amplia mas las definiciones plasmadas en la primera parte, ahora se amplia mas el proceso del liderazgo, ya que se estudiara minuciosamente al lider, sus seguidores y la situacion.
Este marco puede considerarse una investigacion heuristica util para analizar algunas situaciones de liderazgo e investigaciones de apoyo.
                          
                            CONTENIDO

1.    Observar el liderazgo a través de varias ópticas
  •   elmarco interaccional para analizar el liderazgo
    El enfoque aqui aplicado es el marco transaccional. hay varios aspectos:
    PRIMERO  el marco ilustra el liderazgo como una funcion de tres elementos: el lider, los seguidores y la situacion.
    SEGUNDO  Un escenario de liderazgo particular puede ser examinado usando cada nivel de analisis por separado.
    TERCERO  El liderazgo es el resultado de un compleja serie de interacciones entre el lider, los seguidores y la situacion.

    2.  El líder 
     el lider tiene una historia personal unica, intereses, rasgos del caracter y motivacion. no todos los lideres son iguales, pero tienden a compartir muchas caracteristicas. la investigacion ha demostrado que los lideres difieren de sus seguidores, y los lideres efectivos de los ineficaces en varios rasgos de personalidad, capacidades cognoscitivas, habilidades y valores. otro aspecto importante del lider es como lograron su posicion. los lideres designados por los superiores pueden alcanzar menos credibilidad y menor lealtad ante los subordinados que los lideres que son electos o emergen por concenso de los rangos de los seguidores.

    3.  Los seguidores
    los seguidores son una parte importante de la ecuacion del liderazgo, pero su 
    funcion no siempre ha sido apreciada. 
    ·         Funciones cambiantes de los seguidores 
    ahora, mas que nunca, comprender a los seguidores es primordial para
    entender el liderazgo. esto se debe a que la relacion LIDER - SEGUIDOR esta 
    en un periodo de cambio dinamico. un motivo de esta relacion cambiante es 
    una presion creciente en todo tipo de organizaciones para que funciones 
    con pocos recursos. los recursos escasoz y la disminucion del tamaño de la 
    compañia han reducido el numero de gerentes e incrementado su ambito de 
    control, lo que a su vez deja a los seguidores asumir muchas de las 
    funcionesque desempeñan por tradicion los lideres. otro motivo es una 
    tendencia hacia compartir el poder y la autoridad descentralizada en las 
    organizaciones, lo que a su vez crea mas interdependencia entre las 
    subunidades organizacionales y la creciente necesidad de colaboracion. 
    estas tendencias sugieren varias formas distintas en que los seguidores 
    pueden asumir nuevas funciones del liderazgo y responsabilidades en el 
     futuro.

    4.     La situación
    la situacion es la tercera parte de la ecuacion del liderazgo. aun si supieramos todo lo posible acerca de un lider determinado y una serie dada de seguidores, el liderazgo solo tiene sentido en el contexto de como el lider y los seguidores interactuan en una situacion determinada.
    ·         Colin Powell


    5.   ¿Es difícil encontrar buenas mujeres líderes? 
          un importante caso de las complejas interacciones entre lideres, seguidores y situacion incluye a las mujeres en funciones de liderazgo. esta es un area de considerable investigacion academica y polemica popular, como es evidente en algunos articulos recientes en la prensa popular que afirman un clara ventaja para las mujeres en funciones de liderazgo.
          esta claro que las mujeres estan asumiendo mas funciones de liderazgo que nunca antes. esto es cierto en el gobierno.
         AUNG SAN SUU KIY  tambien tiene opiniones bastante fuertes sobre el tema. declaro: " es la mujer quien debe administrar el hogar y no puedo aceptar el hecho de que a una lidereza no pueda darsele  la pposicion de liderazgo de un pais. por eso es que soy de la opinion de que si una mujer gobierna en Birmania, habra progreso en todos los sectores del pais".

    6.   Revisión del liderazgo y la administración
    6.1  Interacciones líder-seguidor-situación
    6.2  Interacciones gerente-seguidor-situación
    6.3  Liderazgo, administración y los hermanos Disney
    6.4  La palabra final

    7.   No hay una receta sencilla para el liderazgo efectivo

                            CONCLUSION

    capitulo 1: EL LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS

                            INTRODUCCION
    a diario escuchamos por todos lados nombres de personajes que hacen o dicen tal  cual cosa, incluso , muchos ya nos hemos gravado sus nombres y hasta las frases que repiten. esto nos da cuenta que existen por todos lados personas con ganas de sobresalir y defender intereses de un grupo de personas.
    en el peru por ejemplo hemos sido testigos, de como personajes desconocidos han sobresalido de la noche a la mañana; muchos con intereses colectivos y defendiendo causas justas, mientras que otros buscando intereses personales.
    pero no importa cuan lider famosos sean, porque la fama no siempre significa que somos buenos lideres; por el contrario , podemos ser lideres poco conocidos pero buenos.
    este articulo hace referencia al verdadero lider y a despejarnos de algunos estereotipos y mitos  referente al liderazgo.
                               CONTENIDO
    1.  Tres lideres
    1.1 Colin Powell
    colin powell fue hasta el 2005 el secretario de los Estados Unidos. Ningun afroestadounidenseha ocupado una posicion mas elevada en el gobierno de ese pais. tambien fue director del cuerpo conjunto de jefes de las fuerzas armadas. de igual mamnera fue el oficial de mas alto rango de las fuerzas armadas de los estados unidos. ha comandado soldados, asesorado a presidentes y dirigido un movimiento nacional de voluntarios para mejorar el futuro de la juventud en desventaja. es uno de los individuos mas respetados dentro o fuera del gobierno.
    1.2 Peter Jackson
    peter jackson soño que alguien hiciera la pelicula the lord of the rings, y mas tarde fue el mismo quien lo realizo. mas tarde su pelicula gano 11 oscar de la academia.su talento era evidente  para los ojos criticos ( aficionados a las peliculas de horror).en conclusion fue un lider en el septimo arte.
    1.3 Aung San Suu Kyi
    en 1991 Suu Kyi gano el premio nobel de la paz. año en que fue arrestado por poner en riesgo al estado en 1988 llego a su pais de origen, donde el pueblo protestaba contra la represion gubernamental; desde ahi su vida cambio dramaticamente.suu kyi se dirigio a la multidud para organizar un rally de protestas. haci de la noche a la mañana se convirtio en la voz predominante de la libertad y democracia en Birmania.

    2.  ¿Qué es el liderazgo?
    el liderazgo es un fenomeno complejo que involucra al lider ,a los seguidores y la situacion. algunos investigadores en el liderazgo se han enfocado en la personalidad, rasgos fisicos o comportamientos del lider; otros han estudiado como los aspectos de la situacion afectan la actuacion de los lideres.
    despues de todo, el liderazgo es un proceso mediante el cual un agente induce a un subordinado a comportarse de una manera deseada (Bennis, 1959).
    2.1 el liderazgo es una ciencia como un arte
    El liderazgo se toma como un campo de investigacion. el ambito de la ciencia del liderazgo se refleja en el numero de estudios.
    algunos gerentes pueden ser lideres efectivos sin jamas haber tomado un curso de capacitacion, y algunos estudiosos del campo pueden ser lideres bastante malos.
    el estudio no es un requisito para la efectividad del liderazgo, pero comprender algunos de los descubrimientos importantes de investigacion ayuda a analizar mejor situaciones que requiren una variedad de perspectivas. a su vez los lideres aprenden como ser mas efectivos.
    2.2 el liderazgo es tanto racional como emocional
    el liderazgo incluye acciones e influencias basadas en la razon y la logica.
    el buen liderazgo es mas que calculo y planeacion, o seguir una "lista de verificacion", aun cuando el analisis racional puede fortalecer el buen liderazgo.
    las personas son racionales y/o llamados emocionales, los lideres pueden usar tecnicas racionales y/o llamados emocionales llamados emocionales con el fin de influir en sus seguidores, pero tambien debe sopesar las consecuencias racionales y emocionales de sus actos.
    2.3 liderazgo y administración
    • los gerentes administran, los lideres innovan.
    • los gerentes mantienen, los lideres desarrollan.
    • los gerentes controlan, los lideres inspiran.
    • los gerentes tienen un punto de vista a corto plazo, los lideres a largo plazo.
    • los gerentes preguntan como y cuando, los lideres preguntan que y porque.
    • los gerentes imitan, los lideres crean.
    • los gerentes aceptan el statu quo; los lideres lo desafian.
        2.4 liderazgo y seguidores
     el liderazgo no esta restringido a la influencia ejercida por alguien en una posicion o funcion en particular; los seguidores tambien son parte del proceso de liderazgo. como señalo Burns (1987) , la idea del "liderazgo de un solo hombre" es una contradiccion de terminos.
    cuando hablamos de liderazgo, no debemos dejar de hablar de los seguidores.
    esto no significa que el liderazgo y los seguidores son la misma cosa.
    • los lideres ideales fueron caracterizados como honestos, competentes, con vista hacia el futuro e inspiradores.
    • los segidores ideales fueron descritos como honestos, competentes, independientes y cooperadores.
    2.5 liderazgo en escenarios grandes y pequeños
    existen lideres famosos y los que no lo son. la mayoria de los lideres, despues de todo, no son conocidos fuera de su actividad particular, ni tienen porque serlo.
    cada uno de nosotros tiene oportunidades para ser lider. todos podemos ser la diferencia y cada uno de nosotros debe intentarlo.

    3.  Mitos que entorpecen el desarrollo del liderazgo
     3.1 mito: el buen liderazgo es cosa de sentido común
    es falso que las personas solo necesitemos sentido comun para ser buenos lideres.
    sentido comun implica un cuerpo comun  de conocimiento practico de la vida que virtualmente cualquier persona razonable con experiencia moderada ha adquirido.
     3.2 mito: los lideres nacen, no se hacen
    algunas personas creen que ser lider esta en nuestros genes o no; otros creen que las experiencias de la vida moldean al individuo, que nadie nace siendo lider.
    entonces ¿el lider nace o se hace?.
    ambos interactuan. muchas habilidades cognoscitivas y rasgos de personalidad son innatos, al menos en parte. pero eso no lo hace un lider. 
    nuestras naturalezas son fijas, no obstante, diferentes entornos  pueden nutrir o suprimir diferentes cualidades de liderazgo.
    3.3 mito: la única escuela en la que se aprende liderazgo es la escuela de los golpes fuertes
    es un error creer que el estudio formal y aprender de la experiencia son mutuamente excluyentes. de hecho se complementan. mas que preguntar si el liderazgo se desarrolla del estudio formal o de la experiencia en la vida, es mejor preguntar que tipo de estudio ayudara a los studiantes a aprender a discernir lecciones criticas sobre el liderazgo de su propia experiencia.
                             
                                CONCLUSION

    jueves, 15 de septiembre de 2011

    LIDERAZGO Y LIDER

    INTRODUCCION


    Este articulo refleja valores, pero esos valores tienden a apoyar la eficiencia en las empresas y una toma racional de decisiones. En determinadas circunstancias, la participación proporciona un medio para lograr tan valiosos fines, pero nunca propugnamos que sea un fin en sí misma ni que sea un mecanismo para lograr una auténtica expresión de la personalidad.La visión que tienen en general los trabajadores de su jefe es que ordenan, mandan, deciden, dicen lo que se debe hacer, imponen criterios, distribuyen el trabajo, controlan y supervisan las tareas.
    La participación de los directivos y mando debería estar centrada en crear una imagen tal de manera de ser catalogados como un colaborador más, orientador, generador de confianza; en ser aceptados por el grupo naturalmente, en ser buenos comunicadores y transmitir seguridad.

                                    
                                 CONTENIDO                                                            


     LIDERAZGO



    • IDALBERTO CHIAVENATO
    el liderazgo puede verse desde perspectivas diferentes, a saber:


    1. liderasgo como fenomeno de influencia interpersonal
    el liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situacion, orientada a la consecusion de uno o diversos objetivos especificos mediante el proceso de comunicacion humana.
    2. liderazgo como proceso de reduccion de la incertidumbre de un grupo
    el liderazgo es un proceso continuo de eleccion que permite a la empresa avanzar en direccion de sus objetivos, a pesar de las perturbaciones internas y externas.
    3. liderazgo como relacion funcional estre lider y subordinados
    el liderazgo esta en funcion de ciertas necesidades en determinada situacion, y es la relacion entre un individuao y un grupo.
    4. liderazgo como procesoen funcion del lider, de los seguidores y de las variables de situacion.
    el liderazgo es el proceso de ejercer influencia sobr una persona o un grupo de personas que se esfuerzan para lograr sus objetivos en determinada situacion.


    • JAMES A. F. STONER; R. EDWARD FREEMAN; DANIEL R. GILBERT J. R.
    el liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas. esta definicion tiene 4 implicaciones importantes:


    1. el liderazgo involucra a otras personas; a los empleados o seguidores.
    2. el liderazgo entraña una distribucion desigual del poder entre los lideres y los miembros del grupo.
    3. el liderazgo es la capacidad para usar las diferntes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras.
    4. es una combinacion de los tres primeros, pero reconoce que el liderazgo es cuestion de los VALORES.
    • ROACH; BEHLING
    Liderazgo es el proceso de inflluir a un grupo organizado hacia el cumplimiento de sus metas.
    • BASS; TICHY Y DEVANNA
    liderazgo es transformar a los seguidores, al crear visiones de las metas que pueden alcanzarse y articular para los seguidores las formas de alcanzar esas metas.
    • BENNIS, 1959
    el liderazgo es un proceso mediante el cual un agente induce a un subordinado a comportarse de una manera deseada.
    "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo".
    El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.


    • DALIA CACERES SOTO
    yo considero al liderazgo como un proceso, en el que influyen un agente que dirige (lider) y otro que sigue (subordinados o seguidores), en el que se busca por sobre todo el logro de objetivos individales y grupales.


    LIDER


    • IDALBERTO CHIABENATO
    El administrador necesita conocer la motivacion humana y saber conducir a las personas esto es, ser lider. es esencial en las funciones de la administracion.
    • HOGAN; CURHPY
    Un buen lider es quien construye equipos cohesivos y orientados para obtener resultados entre una variedad de situaciones.
    persona a la que un grupo sigue, considerándola como jefe u orientadora.
    • JAMES A. F. STONER; R. EDWARD FREEMAN; DANIEL R. GILBERT J. R.
    el lider es la persona que dirige las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas. esta definicion tiene 4 implicaciones importantes:



    • ROACH; BEHLING
    lider es capaz de inflluir en un grupo organizado hacia el cumplimiento de sus metas.
    • BASS; TICHY Y DEVANNA
    lider es el agente que transforma a los seguidores, al crear visiones de las metas que pueden alcanzarse y articular para los seguidores las formas de alcanzar esas metas.
    • BENNIS, 1959
    el lider es el agente que induce a un subordinado a comportarse de una manera deseada.
    lider e la persona con capcidad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo.
    El lider es la persona que posee un conjunto de capacidades para influir en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.


    • DALIA CACERES SOTO
    para mi el lider es la persona que influye en un grupo determinado de personas organizadas (subordinados o seguidores), buscando por sobre todo el logro de objetivos individales y grupales.




    CONCLUSION


    Aclarado el proceso del liderazgo, cabe agregar que, como surge de todo lo dicho, si se pretende motivar a los participantes de una organización, para lograr no sólo que entre todos se satisfagan los objetivos de ella, sino también que quienes participan encuentren en la acción beneficios para la consecución de sus objetivos individuales, se debe conseguir una cabal integración entre las metas del grupo humano y la meta de la organización.
    Para esto es necesario que quienes posean autoridad formal tengan la suficiente habilidad, capacidad y sensibilidad como para erigirse en lideres del grupo humano en general.