lunes, 19 de diciembre de 2011

FRASE


COMENTANDO LA FRASE
"NO SE TRATA SOLO DE DARLE A LA GENTE PESCADO, NI DE  ENSEÑARLE SOLO A PESCAR, SE TRATA DE APOYARLA PARA QUE SEA CAPAZ DE CONVERTIR EL PROCESO DE PESCA EN UNA EMPRESA QUE COLOCA AL PESCADO EN EL MERCADO"
·      COMENTARIO:
EL CONOCIMIENTO Y UN PRODUCTO NO SON NADA SI NO SE APLICA A LA REALIDAD.
NO BASTA CON SABER LO QUE SOY Y LO QUE TENGO…… TAMBIEN DEBEMOS SABER CUANTO PUEDO HACER CON LO QUE SOY.
ENSEÑEMOS A LA GENTE A SER EFECTIVOS CON SU TRABAJO¡¡¡¡¡¡¡.

domingo, 18 de diciembre de 2011

obra sobre liderazgo: "el mundo es tuyo pero tienes que ganartelo"



KIM WOO CHOONG
“fundador de Daewoo”
Kim nacio en 1936 en el seno de una familia humilde. A los 14 años tuvo que mantener a su familia vendiendo periódicos, pero eso no le impidió graduarse en Ciencias Económicas por la Universidad de Yonsei. En 1967, Kim pidió un préstamo y contrató a cinco empleados. Nacía Daewoo, lo que en castellano se puede traducir como “gran universo”, al principio una empresa textil. Y, a partir de ahí, la madeja fue creciendo: era una de las 20 multinacionales más importantes del mundo, sus fábricas estaban presentes en, al menos, 14 países y fue uno de los primeros conglomerados coreanos que logró actuar en Vietnam.
Su biografía, el libro más vendido de Corea del Sur.
Kim fue todo un ídolo en Corea y fuera de Corea. Se le consideraba una de las mayores fortunas del mundo. Había fundado hospitales e incluso publicó su biografía en 1989. Titulada “Cada calle está pavimentada de oro”, decía cosas como que, “en la vida, las oportunidades hay que atraparlas, porque están siempre ahí fuera, esperando” o describía cómo en sus viajes comía los fideos más baratos. Se convirtió en el mayor éxito editorial de la historia de Corea del Sur. En 1997, la crisis llegó a Corea y Daewoo su hundió. En mayo de ese año se declaró en bancarrota




“EL MUNDO ES TUYO PERO TIENES QUE GANARTELO”
RESUMEN
Este libro esta dividido en tres partes que a su vez se subdividen en varios capitulos,mismos a los que el autor le da un titulo a cada  uno y en relacion a este es como empieza su discurso.
En la primera parte habla sobre los sueños que cada hombre tiene y que éstos son los que lo motivan a perseverar en cada una de sus actividades y asi poder alcanzarlos, un hombre con sueños es un hombre rico, pero ojo, aquel que equivoca sus sueños corre peligro , asi com el hombre que no los tiene.
Tambien nos habla acerca de la forma de ver la vida y pone un ejemplo muy bueno en relacion a él ,que es el de ver posibilidades de exito donde otros no las ven, es decir ser optimista, aprender a tomar las desiciones correctas en tiempo y forma ya que una desicion equivocada puede arruinar la vida.
Otra de sus recomendaciones es la de ir más allá de lo estrictamente nescesario,no conformarse con lo que hacen los demás y ser uno de tantos,cuando uno logra algo es nescesario renovar tus sueños ya que eso te motivara a ser mejor cada dia, promover cosas nuevas en nuestro ámbito,ser creativo y diferente.
Un punto importante que menciona es el de aprender a rodearse de gente valiosa en el amplio sentido de la palabra,personas que uno admira o respeta ya que su ejemplo será como una directriz en la vida.


                     COMENTARIO
El libro me parece excelente pues nos enseña a los jóvenes a ver mas allá de nuestros horizontes además nos ayuda a darnos cuenta que si el autor del libro fue capaz de llegar tan lejos todos somos capaces de lo mismo o tal vez cosas mas grandes, y que aunque recién estamos empezando a crear una profesión laboral en el sentido de que seamos capaces de soñar de tener metas y objetivos y que son alcanzables y que nuestro sacrificio, será reflejado en el futuro.
Para mi el libro es un reflejo del esfuerzo y el sacrificio de lo que un hombre puede conseguir a través de su dedicación. Además nos enseña a valorar las cosas que tenemos, y comprender que todo es tan subjetivo, que alcanzar algo no es imposible.
Un fin mas alto para la vida y el logro de esta es lo que consiguió este autor   Kim Woo es el fiel reflejo de que nosotros no debemos tratar de alcanzar el mundo, si no con esfuerzo y esencia pura haremos que el mundo trate de alcanzarnos.
Me parece un libro que alimenta y empuja a nosotros los jóvenes a cumplir sus sueños, y de esta manera no sindica cuan valioso es la palabra trabajo, ya que con esto no solo nos estaremos ayudando a nosotros mismos si no a las próximas generaciones.
También nos enseña que tenemos muchas posibilidades de salir adelante manteniendo siempre una actitud positiva para alcanzar nuestras metas
Yo creo que la filosofía de Kim Woo Choong es aplicable a todos los países subdesarrollados como el México, como en la ociosidad, el vicio y la corrupción que deben ser combatidos con el amor al trabajo y hacerse metas sólidas con mucho optimismo.
Creo que es una realidad escrita en este libro que nos indica lo que puede ser la vida y lo justa o injusta que esta puede ser a veces; y que siempre que haya esfuerzos de nuestra parte todo podemos lograrlo en esta vida.
Algo que también me agrado bastante es como confiaron en los jóvenes, e hicieron sacrificios por ellos .

megatendencias

INTRODUCCION
Analistas internacionales prevén un futuro marcado por las nuevas tecnologías, los cambios económicos y climáticos, los cuales transformarán la sociedad mundial.
El mundo está cambiando y la sociedad actual evoluciona al mismo tiempo que vive el impacto diario de las nuevas tecnologías, los cambios geopolíticos y económicos a nivel mundial.
Varios analistas proyectan lo que nos depara este mundo globalizado y han entregado algunos pronósticos sobre las tendencias que influirán en el futuro próximo. Según el español Javier Piedrahita, director de la revista virtual MarketingDirecto.com, diez temas serán los que dirijan nuestros intereses.
MEGATENDENCIAS
  • ¿que es una megatendencia?
“Es el elemento que permite aproximarse al conocimiento sobre el comportamiento futuro de los factores que caracterizan a las organizaciones”

“Es el factor de cambio estructural: es un cambio que altera la estructura operativa de una organización, que hace un período respecto a otro”. (Figura 1)

“Es un movimiento de variables del entorno (sociales, económicos, políticos y tecnológicos) que cambian radicalmente el futuro y puede describirse en escenarios probables; es decir, todo indica que si no dan cambios radicales, el escenario se presentará”.
  • 5 megatendencias
1.  La Posición de tierras
2. la industrializacion
3. globalizacion economica
4. informacion y conocimiento
5. la virtualidad
  • megatendencias y liderazgo
1  Edad del liderazgo de conquista
2  Edad del liderazgo comercial
3  Edad del liderazgo  de organización
4  Edad del liderazgo  e innovación
5  Edad del liderazgo  de información

CONCLUSION
debemos estar preparados para enfrentar estos cambios. principalmente porque esta es la era de los cambios